¿Cuánto tiempo pierde tu empresa en tareas repetitivas? La realidad es que, hoy en día estas actividades consumen gran parte de tu jornada laboral, limitando tu capacidad de concentrarte en tareas que aumenten el rendimiento. La automatización podría ser la clave para este 2025.
Acelerar tus ideas, avanzar en proyectos estratégicos y mejorar tus resultados. ¿Qué papel tiene la automatización en este proceso?
Descubre cómo implementar una estrategia y por qué las automatizaciones potencian tu productividad.
También te puede interesar:
- ¿Qué es la digitalización y por qué es esencial?
- 7 pasos para acelerar el rendimiento de tus proyectos
- Transformación digital: Visión a largo plazo en un Proyecto
Beneficios de automatizar tareas repetitivas para maximizar el rendimiento
La automatización ha pasado de ser una tendencia a convertirse en una necesidad. A continuación, te mostramos los beneficios clave de integrar un sistema de automatizaciones en tu día a día:
1. Aumento del rendimiento general
Automatizar tareas te permite liberar tiempo para concentrarte en proyectos importantes. En lugar de realizar tareas mecánicas, puedes dedicarte a actividades que aporten valor y aceleren el crecimiento de tu negocio.
Según el estudio de McKinsey asegura que, las automatizaciones tienen el potencial para transformar empresas y contribuir en el crecimiento económico acelerando el rendimiento global de las empresas.
2. Eficiencia y productividad
Los procesos automatizados no solo son más rápidos, sino que también reducen errores humanos. Por ejemplo, en la entrada de datos, una herramienta como Power Automate puede realizar miles de tareas en segundos, asegurando consistencia y calidad.
Por otro lado, las automatizaciones permiten a los equipos centrarse en el desarrollo de sus habilidades. Por ejemplo, una herramienta como Microsoft Power Platform puede diseñar flujos de trabajo personalizados que eliminan tareas administrativas, dejando espacio para la creatividad.
¿Por qué es hablamos de creatividad? Las tareas repetitivas no permiten a los trabajadores explorar nuevas ideas.
3. Aceleración de proyectos e ideas
Con herramientas automatizadas, puedes implementar cambios en tiempo real, teniendo un sistema que te notifique sobre cada actualización de un proyecto, o que automatice el envío de correos de seguimiento.
Estas acciones rápidas impulsan tus proyectos hacia adelante acelerando el crecimiento de la empresa.
Por qué automatizar influye en el rendimiento de tus proyectos
La automatización ademas de ser una ventaja competitiva, es una solución que responde a los desafíos del entorno actual. Estas son las razones más convincentes:
- Competencia cada vez más intensa
El mercado exige rapidez y precisión. Las empresas que no adoptan la automatización quedan rezagadas frente a competidores que pueden ejecutar tareas repetitivas a una velocidad inigualable.
- Optimización de recursos
- Preparación para el futuro
Adoptar la automatización hoy significa que estarás listo para las exigencias tecnológicas de mañana. Herramientas como Power BI o Power Apps automatizan tareas actuales y se adaptan a tus necesidades a medida que tu empresa evoluciona.
Mejores herramientas de automatización para empresas
Ahora que comprendes el valor de la automatización, es momento de conocer las herramientas que te ayudarán a dar este salto.
Microsoft Power Platform
Una suite poderosa que incluye herramientas como:
- Power Automate: Diseñado para automatizar flujos de trabajo entre aplicaciones y servicios. Ideal para tareas repetitivas como aprobaciones o actualizaciones.
- Power BI: Una solución para visualizar datos automáticamente y tomar decisiones informadas.
- Power Apps: Crea aplicaciones personalizadas sin necesidad de programación.
- Planner y Teams: Si ya trabajas en el ecosistema Microsoft 365, estas herramientas son indispensables. Planner te permite organizar tareas de equipo, mientras que Teams automatiza recordatorios y mantiene la comunicación fluida.
Otras herramientas
- Zapier: Conecta tus aplicaciones favoritas para crear flujos de trabajo personalizados. Es especialmente útil para pequeñas empresas que necesitan integrar herramientas rápidamente.
- Trello + Automatizaciones: Con Trello puedes gestionar proyectos y añadir automatizaciones que reduzcan tareas repetitivas, como mover tarjetas de una lista a otra o enviar notificaciones automáticas.
Soluciones informáticas de la mano de expertos
Durante más de 30 años hemos implementado Soluciones Microsoft en las empresas de diferentes sectores. ¿Quieres ser el próximo caso de éxito?
Cómo comenzar con la automatización
Implementar la automatización dependerá de la dificultad del proyecto y de las necesidades de tu empresa. ¿Cómo puedes comenzar?
Selecciona herramientas adecuadas
Analiza cuáles de las herramientas mencionadas anteriormente se ajustan mejor a tus necesidades. Si ya usas Microsoft 365, Power Automate es un excelente punto de partida.
Diseña un flujo de trabajo
Define cómo debe funcionar tu sistema automatizado. Por ejemplo, si necesitas aprobar facturas, un flujo de trabajo básico podría ser:
- Recibir factura en un correo.
- Revisar automáticamente los datos con Power Automate.
- Aprobar o rechazar con un clic.
Formación continua
La automatización es más efectiva cuando todos saben cómo usarla. Considera formaciones efectivas para asegurar que el equipo aproveche al máximo las herramientas ahorrando un 10% de tiempo (como mínimo) por cada acción.
Rendimiento y transformación gracias a la automatización
La automatización de tareas repetitivas acelerará tu rendimiento transformando la forma en que trabajas. Al integrar herramientas como Power Platform o Project, te aseguras de realizar las entregas con éxito. Consiguiendo hasta un 40% de la eficiencia de tu equipo.
¿Estás listo para la nueva era de tu empresa? Solicita tu DEMO totalmente gratis.